Nubicom crece y en ese crecimiento participan todos.
Nubicom destacó el acuerdo con Remsa Energía y Minería Salteña para soterrar unos 300 km de fibra óptica, red que se sumará a otros 600 km que se desplegarán por rutas provinciales y nacionales del NOA. La cordillera tendrá un anillado de fibra óptica en toda su extensión.
Con este proyecto, Nubicom espera brindar mayor velocidad y universalizar el acceso a la comunicación para los habitantes de la puna, que podrán tener velocidades de hasta 100 Mb por fibra óptica en sus hogares, cubriendo las necesidades del sector público, las fuerzas de seguridad y el sector minero que recibió inversiones recientes y proyecta otras en litio y yacimientos metalíferos.
El proyecto implicará una inversión de aproximadamente 18 millones de dólares, requisitos inherentes de seguridad e infraestructura del más alto nivel y 24 meses de obra para su finalización total.
Una vez concluido el proyecto, la moderna red de Fibra Óptica de Nubicom contará con una capacidad máxima de transporte de datos de 24.000 gigas.
«Este desafío se suma al que la empresa emprendió hace 20 años en la cordillera, gracias al que instaló la red inalámbrica robusta Carrier Class en todo el norte argentino», destacó Omar Hadid, gerente de Marketing y Comercial de Nubicom SRL.
La red requirió torres de telecomunicaciones en lugares carentes de cualquier infraestructura básica y con condiciones climáticas adversas.
El alcance del nuevo proyecto
La inversión cubrirá cualquier demanda actual y futura, teniendo en cuenta que la la tecnología avanza a ritmos acelerados y los requerimientos de conexión resultan cada vez más exigentes, el despliegue de fibra óptica se anticipa a cualquier requerimiento Carrierr Class de comunicación del mercado.
El cambio climático que afecta con mayor intensidad la posibilidad de comunicaciones por antenas, sumado a la demanda progresiva de servicios con mejor calidad y disponibilidad, motivaron a iniciar el proyecto de desplegar Fibra Óptica en la Puna salteña.
«Nubicom trabaja la responsabilidad social empresaria desde sus inicios brindando conectividad gratuita a escuelas, iglesias, y dependencias policiales en lugares con dificultad de acceso, para mejorar y colaborar con las comunidades de La Puna. Con este proyecto también espera poder brindar puestos de trabajo para el puneño, de manera que las comunidades crezcan en recursos y aprovechen nuevas oportunidades», dijo Hadid.
La conexión a internet de calidad posibilitará la educación a distancia al igual que en las grandes ciudades, otorgando la posibilidad de cursar carreras terciarias y universitarias, capacitación e inserción laboral en línea, asistencia online en salud y evitar que la sociedad local deba trasladarse a las grandes ciudades en busca de un futuro.
Fuente: https://enernews.com/club/321852/nubicom-mas-fibra-optica-para-la-mineria-de-salta