Dentro del rubro tecnológico, el segmento de telecomunicaciones está dominado por gigantes y multinacionales, estas mega-empresas tienen su foco puesto únicamente en zonas densamente pobladas. Sin embargo, existe una desigualdad de accesibilidad en zonas rurales y alejadas de los principales centros urbanos, que esperan el servicio de internet para comunicarse y así poder capacitarse, crecer, vender y comprar. Los pequeños y medianos proveedores de internet buscan responder a la creciente demanda que hoy poseen dichas zonas. Entre ellos se destaca la empresa Nubicom – proveedora de internet para hogares y empresas – que es la que se perfila con más fuerte crecimiento en la provincia; desde hace 20 años crece con servicios en todo tipo de zonas geográficas, y es la que más inversiones viene realizando en el norte argentino.
En una charla de InformateSalta con Emanuel Salinas, socio gerente de Nubicom, nos contaba el origen de la empresa: «No fue fácil… a finales de los ´90 dictaba cursos, era programador y reparador de computadoras. Luego empecé a interesarme por las telecomunicaciones como negocio perdurable en el tiempo. La formación de base que poseía como Técnico Electrónico, junto con una alta capacitación y creando un proyecto de ingeniería eficiente, me permitió comenzar a proveer servicios estables a algunas empresas en zonas muy desfavorables. Fue el inicio de Integradata Solutions, nuestra primera marca. Integradata Solutions hoy ya es una empresa de renombre en el sector corporativo del segmento energético y minero en todo el norte del País. Desde allí aprendimos todo lo necesario para brindar un servicio de calidad y sortear los desafíos de ingeniería que para muchos proveedores de internet resultan imposibles. Hace más de 3 años, basados en la demanda del sector masivo y luego de años de proyección, iniciamos Nubicom para poder brindar un servicio de hogar con toda la estructura, respaldo y conocimiento del sector corporativo».
Paso seguido, Nubicom comenzó a brindar sus servicios hace tres años en barrios cerrados como La Lucinda, Praderas y Jardines de San Lorenzo, El Aybal, El Prado y otros barrios ubicados en la zona metropolitana salteña. Luego, Nubicom se expandió por fuera de dichos barrios y ya brindan servicios en todas la ciudad de Salta: desde Castañares hasta Vaqueros y La Caldera, desde Limache a San Luis y El Encón, cubriendo algunos destinos distantes como San Antonio de los Cobres y otros que se encuentran en zonas desfavorables geográficamente.
Perspectivas de crecimiento
Sobre el futuro de la empresa, Salinos remarcó que «nuestra empresa seguirá creciendo a buen ritmo. Hoy ofrecemos planes de 3, 5, 8 y 12 megas en lugares donde no hay ningún tipo de conexión estable o carecen de los mismos. Como parte de nuestra estrategia comercial estamos bonificando completamente el costo de instalación con la mejor tecnología disponible para este tipo de conexiones. Con inversiones en equipamiento con calidad de servicio y de un alto estándar de funcionamiento, nuestra apuesta en el mercado de las telecomunicaciones en el norte de Argentina es a largo plazo, nuestra intención es crecer a paso firme y eso es imposible sin comprometerse con seriedad».
Respecto a las ventajas competitivas de esta empresa salteña, el socio gerente de Nubicom destacó que «la diferencia entre nosotros y el resto de los pequeños y medianos proveedores de Internet se debe a la seriedad con la cual se comprometen a mantener el servicio funcional, como también a la hora de responder en casos de siniestros, para ello cuentan con una infraestructura empresarial en constante crecimiento y en constante mejora, tanto en recursos humanos como en equipamiento y vehículos. Existen diversos proveedores pequeños, pero cuya capacidad de crecimiento, infraestructura y calidad de servicio se encuentran limitados, la apuesta en el marco de las telecomunicaciones debe ser seria y respetando las normativas vigentes con las cuales se debe prestar el servicio».
Servicios y atención
Salinas ponderó que «Nubicom brinda la tranquilidad a nuestros usuarios de tener un servicio de atención telefónica 24 hs para soporte técnico, toda la empresa se encuentra abocada a brindar y solucionar cualquier necesidad del cliente. Contamos con todos los medios digitales de pago. Aspiramos a que el cliente experimente un servicio de excelencia, y con mejoras constantes, esos cambios generan una dinámica en la empresa en la que se supera día a día».
Las empresas proveedoras de Internet brindan ofertas variadas en Megas, pero existe un reclamo recurrente de que no funcionan como lo promocionan. Al respecto, el empresario explicó que «el reclamo es generalizado de la gente sobre este tema, puede a mi criterio estar basado en dos factores: el primero, que efectivamente no esté recibiendo un servicio acorde, y por otro lado, que el servicio funcione pero se encuentre midiendo el sobrante del servicio que efectivamente recibe.
Por ello recomienda, para realizar una buena prueba de su servicio, asegurarse de no tener ningún dispositivo conectado a su red cableada o inalámbrica. De esta forma podrá tener un parámetro aproximado de los Megas reales que posee. Cabe recordar que los programas de medición hogareña, como los utilizados en los teléfonos celulares que normalmente poseen los usuarios, también son aproximados y bajo ninguna circunstancia son exactos.
Para explicar cómo funciona internet de banda ancha, tenemos que tener en cuenta que es un servicio variable, el cliente debe estar atento a que cuando uno contrata un servicio de este tipo, está contratando “hasta” los Megas que tiene el producto. Es una decisión del prestador y su inversión la variabilidad del mismo. Lo único que se fija es un básico de velocidad fijado por la entidad regulatoria. Ahí está la diferencia: es decisión de la empresa prestadora del servicio, cuanto será la disminución del mismo. Para una calidad de servicio aceptable o buena, no debería tener una variabilidad de más del 50%, es decir: si tiene un producto de 10 Megas, en horas pico o de saturación debería variar y no disminuir en más de 5 Megas para que posea un servicio satisfactorio. De cualquier forma, el asesoramiento comercial respecto de qué plan es conveniente según el consumo de Internet de cada familia resulta fundamental a la hora de contratar el servicio. No son muchas las empresas que explican bien este punto.
«En Nubicom tenemos una política de servicio en donde nos obligamos a respetar un buen nivel de navegación inclusive en horas de saturación, para que el cliente tenga un servicio que sea funcional y con calidad. Esto nos ha llevado a posicionarnos en el mercado como referentes del servicio en zonas urbanas y rurales. Muchas veces no se comprende que lo que cuesta es brindar un servicio de calidad en una zona desfavorable. Nubicom trata de respetar su nivel de calidad, inclusive en dichas zonas», detalló Salinas.
Finalmente, el empresario dijo que «en Nubicom consideramos que Internet es hoy una necesidad básica que se encuentra reemplazando al cable normal. El día a día nos demuestra que necesitamos de la conectividad para trabajar, ver televisión, seguir las noticias, comunicarnos, y sociabilizar. Creemos que todo esto es posible con compromiso, y la decisión empresarial de llegar hasta el último rincón de nuestro norte argentino».
Más información en el 0810-555-1179 y en www.nubicom.com.ar
Fuente: https://informatesalta.com.ar/contenido/127221/internet-crece-en-salta-de-la-mano-de-nubicom